miércoles, 17 de junio de 2009

Teorías del origen mapuche en Chile

La primara de las tres postulaciones presentadas a continuación es de Osvaldo menghi: que propuso en 1909 que los mapuches tienen su origen en la Amazonia y habrían emigrado, pasando por el centro de Argentina y cruzando la Cordillera de los andes. Se sustenta en los rasgos de su cultura que guardan semejanza con un subgrupo de la Amazonia.
El segundo postulado es de Ricardo E. Latcham: que postuló en 1921 que migraciones moluches originarias de la Selva amazónica y el Gran Chaco atravesaron la pampa argentina y entraron al actual territorio chileno a través de los pasos andinos. Esta hipótesis afirma que era un pueblo guerrero y seminómada que se introdujo como cuña entre los picunches y huilliches , pacíficos y sedentarios, hasta entonces unidos en cultura y territorio.


La tercera y ultima postulacion es de Tomas Guevara, que en 1925, propuso un desplazamiento de Norte a Sur por parte de grupos mariscadores y pescadores, de afinidad con la cultura de Tiahuanaco, indicando que las diferencias culturales entre los grupos mapuches del norte, centro y sur, se explican por el contacto con pueblos extranjeros invasores, es decir, el Inca en el siglo XV y los españoles en el siglo XVI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario